Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
HUM1128 Lecturas, Comunicación y Ecosistemas Educativos

Artículo Validación de una lista de verificación para el diseño de una Nubeteca

https://periodicos.ufmg.br/index.php/textolivre/article/view/54211

Blanca Florido Zarazaga y Manuel Francisco Romero Oliva

En las últimas décadas, la transformación digital ha redefinido la gestión y el consumo de información, impulsando la evolución de la lectura y la formación de lectores en un nuevo ecosistema digital. En este contexto, las bibliotecas, como guardianas del legado cultural de la lectura, deben adaptarse para seguir siendo relevantes, lo que ha dado lugar a la creación de ”Nubetecas”, espacios que integran lo físico y lo digital. Por ello, el objetivo de este estudio es desarrollar y validar una lista de verificación para evaluar los elementos clave que deben caracterizar este espacio multimodal, enfocada en tres dimensiones: organización espacial, equipamientos tecnológicos y política de gestión bibliotecaria. Nuestra investigación emplea una metodología mixta y se basa en la validación de una lista de verificación mediante una escala valorativa compuesta por un total de 33 ítems, en la que participaron siete expertos seleccionados por sus conocimientos especializados en el tema. Los resultados revelan que las aportaciones de los expertos condujeron a ajustes significativos en varios ítems, mejorando así la precisión, relevancia y efectividad del instrumento en consonancia con las necesidades actuales. Sin embargo, el libro impreso sigue siendo crucial para desarrollar una lectura en profundidad y habilidades de reflexión y concentración.