Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
HUM1128 Lecturas, Comunicación y Ecosistemas Educativos

Líneas de Investigación

Líneas de Investigación
CIUDADANíA CRíTICA Y OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS)
CONTRIBUCIóN DE COMPETENCIA LINGüíSTICA A LAS áREAS NO LINGüISTICAS (ANL)
DIDáCTICA DEL TEXTO Y SU GRAMáTICA
DISEñO, DESARROLLO Y CONCRECIóN DEL CURRíCULO
EL AULA COMO ESPACIO DE APRENDIZAJE
EL ESPAñOL COMO LENGUA EXTRANJERA (ELE) Y EN CONTEXTOS MULTILINGüES
ENSEñANZA DE LA LENGUA MATERNA: LENGUA ORAL Y ESCRITA
ENSEñANZA Y APRENDIZAJE DE LA LENGUA Y LA LITERATURA ESPAñOLAS
ESPACIOS Y AGENTES DE PROMOCIóN DE LA LECTURA
FORMACIóN INICIAL Y DESARROLLO DOCENTE EN DLL
LENGUAJE CLARO Y LECTURA FáCIL DESDE LA DEMOCRATIZACIóN DEL ACCESO A LA INFORMACIóN Y A LA CULTURA
PLANES DE LECTURA EN CENTROS EDUCATIVOS
SOCIALIZACIóN CULTURAL Y EDUCATIVA MEDIADA POR NUEVOS MODELOS DE COMUNICACIóN